De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 25/2007, de 6 de febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de las personas menores de edad, en el IES Cartima, dentro del currículo de las asignaturas se trabajará para que nuestro alumnado adquiera competencias digitales avanzadas, es decir, ofrecerle estrategias que les faciliten navegar con seguridad por Internet. Hasta el punto de que el uso responsable y educativo de la tecnología es uno de los objetos de evaluación comunes en el centro.
Como resultado del trabajo en esta línea, se recogen en este Reglamento las normas que han sido acordadas con el alumnado, y en la mayoría de los casos propuestas por ellos:
- Las tabletas se utilizan para aprender no para jugar.
- Las tabletas se mantienen en silencio para que no distraigan ni interrumpan la actividad en clase.
- Las tabletas se utilizan cuando lo proponga el profesor/a para realizar alguna tarea concreta.
- Sin el permiso de un profesor/a no se puede utilizar la tableta.
- La tableta no se puede utilizar en el baño.
- No se pueden hacer fotos de otras personas sin su consentimiento.
- Nos comprometemos a evitar que se pierda la tableta de otros compañeras/os y, si esto ocurriera, nos comprometemos a colaborar en su localización. Cada una/o debe prestar cuidado para evitar que se pierda.
- Cuando haya que mover las mesas guardaremos la tableta para evitar que se caiga o se golpee.
- Las tabletas deben utilizarse con una funda protectora apropiada para minimizar el riesgo de rotura en caso de accidente.
Ante el incumplimiento del buen uso de la tableta y a partir de una intervención gradual se podrán adoptar las siguientes medidas:
- Amonestar verbalmente.
- Retenerle el dispositivo al alumno toda la hora de clase y al finalizar devolverlo.
- Retenerle el dispositivo toda la mañana y remitirlo a jefatura de estudios o dirección.
- Retenerle el dispositivo toda la mañana y avisar a las familias.
- Retenerle el dispositivo toda la mañana y que la familia venga a retirarlo.
En la sala de profesores habrá un cuadrante en el cual el docente reflejarán las incidencias relacionadas con el mal uso de los dispositivos móviles durante su clase.
CONSEJOS SOBRE EL USO DE LA TABLETA EN CASA
- Limitar el tiempo de uso; cada alumno/a necesitará un tiempo distinto pero debéis poner un límite. Podéis empezar probando con dos horas cada tarde; una vez que pasen esas dos horas guardáis el iPad y el móvil. Tened en cuenta que también deben tener tiempo libre para otras actividades (deporte, música, lectura, amigos, etc.).
- Tenéis que limitar tanto el uso del iPad como el del móvil o las consolas de videojuegos (como la PlayStation, la XBox, etc.). Se pueden usar como refuerzos positivos una vez que hayan cumplido con lo pactado anteriormente.
- Deben utilizar el iPad en espacios comunes como el salón de casa para facilitar que cualquiera pueda ver lo que hacen. Estar cerca de ellos ayuda a comprobar en cualquier momento lo que están haciendo con el iPad.
- Mientras están haciendo las tareas escolares deben desactivar todas las notificaciones para que no interrumpan su trabajo: las redes sociales, los mensajes, etc. Si necesitáis ayuda para aprender a desactivar las notificaciones podemos ayudaros.
- Nunca deben tener ningún dispositivo en la habitación durante las horas de sueño; pueden ser un obstáculo que les reste horas de descanso. Debe limitarse su uso, al menos, dos horas antes de irse a dormir.
- El iPad es para hacer las tareas escolares y tienen que estar dispuestos a enseñaros en cualquier momentos su contenido (fotos, vídeos, mensajes, etc.) cuando se lo pidáis. No olvidemos que no son adultos.
- El iPad también puede servir para jugar; tenéis que pactar con ellos cuándo podrán jugar y durante cuánto tiempo. Os recomendamos que el tiempo de juego se limite al fin de semana.
- Debéis explicarles las razones por las ponéis un límite al tiempo de uso; una muy importante es el riesgo de adicción a la tecnología. Otra es el riesgo de bajar su rendimiento escolar.
- Si no estáis seguros de que respeten las normas que pactáis podemos daros en papel el material de trabajo para hacer las tareas escolares, para evitar que el iPad se convierta en un problema.
- Si necesitáis ayuda para hablar con vuestros hijos sobre el uso de la Tecnología podéis contar con nosotros.